Alertas legislativas vitales sobre el aborto
Perspectivas
Highlights
More Articles
Como muchas cosas en esta era de COVID-19, el plazo del 30 de septiembre del Gobernador Newsom para firmar o vetar legislación puso un tope a un segundo año de la sesión legislativa de dos años, en gran parte desarticulado y confuso.
Obispos de California aplauden a funcionarios de California por expansión del crédito fiscal a los inmigrantes
La Conferencia Católica de California ha publicado sus directrices que datan de mucho tiempo sobre la actividad política y materiales políticos . Las políticas se ajustan a las de la Conferencia Episcopal de EE.UU. y diócesis de todo el estado.
El miércoles, fiesta de San Pedro Claver, los obispos católicos romanos de California se reunieron con líderes afroamericanos católicos para emprender un recorrido destinado a convertir corazones para comprender mejor el alcance y la naturaleza del pecado del racismo en nosotros mismos, en nuestra Iglesia y en nuestra nación.
Los legisladores de California trabajaron hasta la medianoche del período de sesiones legislativo de dos años, que terminó oficialmente a la medianoche del 31 de agosto. Los proyectos de ley aprobados por ambas cámaras ahora se encuentran sobre el escritorio del Gobernador hasta que firme o vete cada medida
Los obispos se oponen a la Proposición 20 para proteger la reforma de la justicia penal; apoyo a las diócesis y parroquias devastadas por los incendios forestales; Cómo hacer frente a la ansiedad; Legisladores se enfrentan a un inminente "precipicio" de desalojos en la edición de esta semana de Perspectivas.
La Conferencia de Obispos Católicos de California ha votado oponerse a la Proposición 14 de la boleta de noviembre.
Avanza proyecto de ley para proteger información de voluntarios parroquiales; Encíclicas sociales y la próxima elección; Creatividad de católicos al practicar su fe durante la pandemia; y Participación en el Censo 2020 en Perspectivas de esta semana.
La Conferencia de Obispos Católicos de California se ha sumado a un informe “amicus curiae” para una causa que tiene el objetivo de asegurar que los fondos destinados para las escuelas no públicas, proporcionados por la Ley CARES, sean utilizados por los estados para ayudar a todos los estudiantes afectados por la pandemia del COVID-19.
Video ayuda a comunidades latinas devastadas por el COVID-19